Acuaponía educativa integrando las TIC

“Acuaponía educativa integrando las TIC” es una estrategia de enseñanza-aprendizaje interdisciplinaria basada en un proyecto educativo, que permite la construcción de conocimientos y el desarrollo de competencias curriculares académicas y técnicas de los estudiantes. En la misma se articulan e integran conocimientos, actividades y experiencias de las áreas de Ciencias Naturales e Informática, para la creación e implementación de un sistema automatizado de recirculación y filtrado de agua, que garantice las condiciones ambientales, necesarias para la preservación y reproducción de la vida de peces y plantas.
La automatización de monitoreo requiere de: diferentes hardware, constituidos por tres tarjetas electrónicas (Arduino, Raspberry PI y Expansión), las cuales permitirán la lectura, el procesamiento de los distintos sensores y la transmisión de los datos a la nube; un sistema de monitoreo desde un portal web, canal de YouTube, Facebook, Twitter, Instagram , para informar sobre la evolución y el desarrollo del proyecto.

Propiciar espacios para que los estudiantes construyan sus propios conocimientos y el desarrollen competencias curriculares académicas y técnicas, interconectando conocimientos, actividades y experiencias de las áreas de Ciencias Naturales e Informática, para la creación e implementación de un sistema (acuapónico) automatizado de recirculación y filtrado de agua, que asegure las condiciones ambientales, necesarias para la preservación y reproducción de la vida de peces y plantas.
- Promover en los estudiantes el valor
de la conservación y reproducción de la vida animal y vegetal, a través de
la creación e implementación de software y la reutilización de la materia
orgánica.
- Crear un portal web para
monitoreo, con Arduino, Raspberry PI, para el desarrollo del cultivo y
actividades curriculares.
